En enero del año 2013 desapareció la deducción por vivienda habitual en la Declaración de la Renta, pero ¿sabías que aún es posible beneficiarse de esta deducción? Existe un régimen transitorio que permite al contribuyente seguir optando a ella si compró su vivienda o realizó algún pago para mejorarla antes del 1 de enero de 2013. No obstante, para obtener la deducción hay que cumplir algunas condiciones. ¿Cuáles son? Y ¿qué tipo de deducciones pueden obtenerse? Lo analizamos en el blog de Estate One.
¿QUÉ SE REQUIERE PARA LA DEDUCCIÓN POR VIVIENDA?
Es necesario haber deducido por vivienda habitual en el ejercicio de la Renta de 2012 o en años anteriores para poder desgravar este año y en años sucesivos. Se establece que podrá deducirse hasta un 15% de lo invertido, siempre y cuando no se supere un límite de 9.040 euros. Por el contrario, si la compra de vivienda se produjo en una fecha posterior al 1 de enero de 2013 no se podrá optar a la deducción. Respecto a las obras por mejora de la vivienda (rehabilitación o ampliación), también serán deducibles si fueron realizadas antes del 1 de enero de 2013 y las obras están terminadas antes del 1 de enero de 2017. Las mismas condiciones son aplicables a las obras hechas para la adecuación de viviendas de personas con discapacidad.
DEDUCCIONES POR ALQUILER
En el caso de los alquileres de vivienda habitual, permanece la deducción en contratos de alquiler firmados en 2014, pero desaparece en los firmados en 2015. Los inquilinos que vivan de alquiler con contratos anteriores a 2015 podrán deducir el 10,5% del dinero invertido (siempre que la base imponible no supere los 24.107,20 euros anuales).
DEDUCCIONES POR COMPRA-VENTA EN 2012
Aunque no es muy conocida, también existe una deducción para quien haya comprado o vendido vivienda en el año 2012. La transacción debe haber sido hecha entre el 12 de mayo y el 31 de diciembre de 2012, y es imprescindible que la operación no se haya realizado entre cónyuges, parientes y sociedades que guarden alguna relación con el beneficiario de la deducción. Esta última medida se toma para evitar posibles fraudes que busquen obtener la deducción utilizando a personas del entorno.
Para ampliar información de éstas y otras deducciones recomendamos visitar la página web de la Agencia Tributaria.