Las ciudades más caras de España para comprar vivienda de segunda mano son San Sebastián, Madrid y Barcelona, mientras que las más baratas son Zamora, Jaén y Murcia. Son las conclusiones más destacadas que podemos extraer del último índice de precios inmobiliarios que ofreció recientemente el portal Idealista, en el cual se puso de manifiesto …
La compraventa de vivienda repunta un 15% en el mes de noviembre provocando que se encadenen cinco meses de subidas interanuales consecutivas. En total, se concretaron 54.299 operaciones de compraventa realizadas, lo cual sitúa al mes de noviembre como el mejor desde el año 2007. Hace poco ya dijimos en este blog que la compraventa …
Desde el pasado 2 de enero ya está en vigor el nuevo índice para actualizar el precio del alquiler en España. Este indicador se aplicará a todos los contratos de alquiler firmados después de que entrara en vigor la nueva Ley de Vivienda, y por lo que respecta a este mes de enero se aplicará …
La compraventa de vivienda encadena cuatro meses con subidas interanuales, lo cual demuestra que ahora mismo la vivienda vive uno de sus mejores momentos. Si analizamos los diez primeros meses de 2024 observamos que el número de casas vendidas aumentó un 7,5%. Es un dato significativo, más aún si tenemos en cuenta la opinión de …
La crisis que atraviesa la vivienda en España está provocando que cada vez sea más complicado poder acceder a un inmueble. La escasez de vivienda que hay ahora mismo en nuestro país impide que se pueda cubrir la necesidad que existe (ya dijimos en este blog que hasta el año 2030 harían falta unos dos …
Madrid es una de las ciudades de Europa más demandadas para comprar vivienda de lujo. De hecho, algunas fuentes citan a Madrid como la quinta ciudad europea más solicitada para comprar vivienda de lujo. Es indiscutible que la vivienda de alto standing sigue cotizando al alza; el año pasado el precio de la vivienda de …
El índice para actualizar los precios de los alquileres estará listo a finales del mes de diciembre, aunque todavía se desconoce cómo quedará establecido. El Instituto Nacional de Estadística (INE) aún no ha transmitido ninguna información al respecto, aunque se espera que el indicador sea más bajo que el del Índice de Precios al Consumo …
El mercado inmobiliario experimentó un importante incremento antes del verano que supuso una reactivación como hace tiempo que no se veía en nuestro país. Concretamente la venta de inmuebles subió más del 25% en el pasado mes de abril y hubo un aumento en la contratación de hipotecas casi del 38%: éstos son unos registros …
Alquilar un piso en la playa este verano costará un 10% más caro que el verano pasado. Es el titular que puede extraerse del Informe de 2024 sobre el alquiler en la costa en España realizado por la empresa tasadora Tecnitasa, según el cual alquilar un piso a pie de playa en España este verano …
Madrid ha preparado una lista de viviendas de uso turístico (VUT) legales para que los ciudadanos y los turistas sepan dónde se encuentran. La lista puede consultarse en este enlace. El crecimiento exponencial que hubo hace años en este tipo de viviendas provocó que las autoridades se plantearan cuál debía ser el futuro de estos …
El precio del alquiler sigue subiendo en España y se sitúa en 13 euros/m2, lo cual supone un nuevo máximo. Esta subida va en consonancia con los últimos tiempos, donde el precio del alquiler no ha dejado de subir. En el último año subió un 12% y en el pasado mes de abril un 2%. …