La Plaza del Cordón es una pequeña plaza del barrio de Palacio, en pleno corazón del Madrid de los Austrias. Se trata de una plaza histórica enclavada en el centro de Madrid, cuyos orígenes se remontan al S. XVI. Como otras plazas del casco viejo madrileño, en ella destaca su trazado medieval, así como su …
El Palacio de los Vargas (también llamado Casa de Campo de Felipe II) es un palacete que fue usado por la monarquía española durante siglos. Se trata de un edificio renacentista de gran valor arquitectónico ubicado en la Casa de Campo que actualmente es propiedad municipal y que fue declarado Bien de Interés Cultural en …
La Plaza de la Villa es una de las plazas más emblemáticas de Madrid y uno de los conjuntos arquitectónicos mejor conservados en toda la ciudad. Esta plaza era el corazón de la villa en su época medieval, pues en ella convergen las tres calles más importantes del Madrid de aquellos tiempos: la calle del …
El Madrid de los Austrias permite conocer cómo era la villa en los siglos XVI y XVII durante el reinado de la Casa de Austria. Podemos decir que se conoce como Madrid de los Austrias a una zona del casco histórico madrileño formada en su mayor parte por callejuelas estrechas y sinuosas, plazas, plazuelas, palacios, …
El Museo del Ferrocarril es uno de los ejemplos más destacados que tenemos en Madrid de arquitectura industrial. Está ubicado en la antigua Estación de Delicias, que fue inaugurada en 1880 y funciona como museo desde 1984. Sin duda, es una visita obligada en Madrid, pues allí conoceremos la historia de nuestro transporte ferroviario y …
El Teatro Calderón, ubicado en pleno corazón de Madrid, es uno de los teatros más destacados de la capital. Muy cerca de la Puerta del Sol, este teatro centenario sigue acogiendo espectáculos como si no pasasen los años, y hoy en día es todo un referente en el ocio de los madrileños. Si echamos la …
El Círculo de Bellas Artes es una entidad privada madrileña donde se desarrollan actividades dedicadas al mundo de las artes y la ciencia. Podríamos decir que el principal objetivo de este centro multidisciplinar es la difusión de la cultura en todas sus vertientes, desde la música hasta la literatura, pasando por el cine, las artes …
El Museo Lázaro Galdiano cuenta con un riquísimo fondo artístico y bibliográfico que abarca casi todas las ramas del arte y la cultura. Se trata del legado que el coleccionista y editor José Lázaro Galdiano dejó a la sociedad española al ceder toda su colección, para uso y disfrute de todos. Así, tras su muerte, …
El Ateneo de Madrid es una entidad privada de carácter cultural que se define a sí misma como una sociedad científica, literaria y artística. El objetivo del Ateneo no es otro que la difusión de las ciencias, las letras y las artes, y en general, el fomento y el desarrollo de la investigación científica y …
El Museo Nacional de Antropología de Madrid permite conocer las diferentes culturas de la humanidad a través de colecciones sobre los cinco continentes. Se trata de un museo dedicado a la antropología, que ha evolucionado con el paso de los años hasta convertirse en una institución que muestra una visión global de las culturas que …
El Real Observatorio de Madrid es una entidad científica creada a finales del S. XVIII para el estudio de la astronomía. El principal motivo por el que Carlos III mandó construir esta institución fue que España contaba con un basto imperio marino que debía ser controlado a través de la navegación, que a su vez …