El barrio de Salamanca se transforma

El barrio de Salamanca se transforma

El barrio de Salamanca se ha transformado en estos últimos años y actualmente es el distrito de Madrid con más viviendas que no son principales. Concretamente, un 21,47% de las viviendas del barrio de Salamanca no son viviendas principales. La mayoría de estas viviendas funcionan como segundas residencias; según el Instituto Nacional de Estadística (INE) https://www.ine.es/, 17.142 viviendas de un total de 79.809 viviendas censadas en ese barrio. Esto puede entenderse como una transformación, pues tradicionalmente el barrio de Salamanca siempre ha sido elegido por la aristocracia madrileña para fijar en él su residencia habitual. Ahora las cosas han cambiado, pues como hemos dicho es el barrio de Madrid con mayor número de segundas residencias. Esto quiere decir que este exclusivo barrio de la capital ya no se elige tanto como primera opción de vida, sino que se contempla más como un barrio para residir de forma estacional. Hace poco decíamos en este blog que el 60% de los compradores de vivienda latinos eligen Madrid para invertir; buena parte de estos compradores disponen de una posición económica privilegiada, y muchos de ellos (especialmente compradores mexicanos) se decantan por el barrio de Salamanca. Pero, ¿por qué se elige este barrio para pasar un tiempo y no tanto para vivir de forma permanente? Veamos algunas claves.

El barrio de Salamanca actualmente es el distrito de Madrid con más viviendas que no son principales

UNA COMUNIDAD DE ALTO STANDING

Desde hace un tiempo es habitual que compradores latinoamericanos de muy buena posición económica se acerquen al barrio de Salamanca y pregunten por calles concretas del barrio. Son compradores que buscan allí un inmueble, pues tienen amigos, conocidos o familiares que residen allí. En ocasiones es fácil encontrarse con miembros de una misma familia repartidos en un mismo edificio del barrio de Salamanca. En cierto modo, podría decirse que este tipo de comprador está creando una comunidad de alto standing en este barrio madrileño. Esta situación está provocando que la demanda en el barrio haya subido, con el consiguiente aumento de precios, lo cual a su vez ha provocado que muchos vecinos del barrio hayan decidido vender su casa y trasladarse a otras zonas como La Moraleja o Aravaca. Como vemos, el barrio está mutando debido a la inversión latinoamericana, pero es importante apuntar que este comprador no adquiere la propiedad para estar en ella de forma permanente. En muchos casos quieren que la casa la utilicen también sus hijos, y en otros casos usan la casa para disfrutarla sólo unos meses; después la venden, lo que provoca que se produzca una rotación continua en el barrio. Podemos hablar, por lo tanto, de vecinos estacionales que no tienen problema en comprar para luego vender, pues saben que se trata de un producto inmobiliario muy cotizado que siempre va a tener demanda y no se va a devaluar.

El barrio de Salamanca se transforma
El comprador latino está creando una comunidad de alto standing en el barrio de Salamanca

VIVIENDAS DE USO ESPORÁDICO

Una tendencia que se está produciendo en las grandes ciudades es que los residentes están cambiando el centro por zonas más periféricas, lo cual está originando que el centro quede para segundas residencias, pisos turísticos o inversores inmobiliarios. El barrio de Salamanca no ha permanecido ajeno a esta situación; se empiezan a ver pisos turísticos por la zona, y hay un público extranjero que elige el barrio de Salamanca para pasar una temporada. ¿Por qué residir en un hotel si pueden hacerlo en una vivienda de lujo ubicada en el barrio que quieren y conocen? A partir de la llegada la primavera este tipo de cliente viene a Madrid; es entonces cuando puede disfrutar más de los paseos, las terrazas y hacer vida social, por eso es durante estas fechas cuando este tipo de comprador permanece más tiempo en el barrio. Éste es el motivo de que la opción de comprar una vivienda en el barrio de Salamanca para ser usada esporádicamente sea cada vez más común.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.