El museo desconocido

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando es, a nuestro juicio, uno de los lugares de Madrid más injustamente olvidados por el público. Cada año la capital recibe miles de visitantes atraídos por la gran oferta museística que Madrid ofrece. Thyssen, Reina Sofía y sobre todo el Prado se reparten la gran mayoría de visitantes, dejando en un segundo plano otros museos de interés.

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Pero incluso entre los menos visitados, seguramente la Academia de Bellas Artes de San Fernando sea uno de los que menos interés despierta ¿Por qué? Hoy le dedicamos un artículo a este edificio histórico madrileño donde reside la institución artística más longeva de España. Tras recordar el Monumental, la Academia de Bellas Artes de San Fernando es hoy nuestro lugar madrileño con mucha historia.

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

UNA COLECCIÓN DE VALOR INCALCULABLE

Es la segunda pinacoteca más importante del país, y su edificio, de más de 250 años, alberga una valiosísima colección permanente, con artistas de la talla de Goya, El Greco, Sorolla, Picasso, Juan Gris, Arcimboldo, Zurbarán o Ribera, por citar sólo algunos. Ubicada al comienzo de la calle Alcalá y fundada en 1752, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha sido una institución decisiva en el desarrollo artístico español, pero también es un importantísimo museo, desconocido para el gran público.

Real Academia de Bellas Artes de San FernandoConsta con una colección de 1.400 cuadros, 1.300 esculturas y 15.000 dibujos. Recorrer sus salas semivacías (59 en total) y contemplar obras de primer nivel sin apenas acompañantes es un síntoma evidente de que el interés del consumidor de arte se focaliza en otros museos. El edificio también cuenta con un importante taller de estampación y grabado, donde puede contemplarse maquinaria histórica y primeras ediciones de destacadas obras.

CAMBIO DE FACHADA

Cuando Carlos III trasladó la Academia a las plantas bajas del palacio de Goyeneche, su actual sede, éste tenía una fachada barroca que no concordaba con los ideales artísticos de los académicos. Se encargó entonces su remodelación para quitar la mayoría de ornamentos que había en ella y desnudarla de elementos barrocos.

GRAN PISO AL LADO DE LAS CORTES

Muy cerca de la Academia de Bellas Artes de San Fernando tenemos un precioso piso de 112 m2 de superficie construida, recién rehabilitado, muy luminoso y con las mejores calidades.

Piso Las Cortes

Piso Las Cortes

La fachada del edificio es clásica, del año 1905, y el inmueble cuenta con tres dormitorios y dos baños.

Piso Las Cortes

Puedes conocer más detalles visitando nuestra página web.

Piso Las Cortes Fotografía 01: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Fotografía 02: Roberto Pozuelo

Comentarios

  1. Helena de Medem y de Camargo

    Att Da karen Oyarzún

    Querida Karen, unas lineas para decirte que vuestra publicación es francamente buena e interesante.
    Te ruego compartas con tus socias esta opinión mía y mi felicitación.
    Un abrazo, Hélène

    1. Autor de la
      Entrada
  2. Pingback: El Teatro Real, Historia de Madrid - Blog, dulce blog

  3. Pingback: The Teatro Real, a part of the history of Madrid - Blog, dulce blog

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.