La compraventa de vivienda repunta un 15% en el mes de noviembre provocando que se encadenen cinco meses de subidas interanuales consecutivas. En total, se concretaron 54.299 operaciones de compraventa realizadas, lo cual sitúa al mes de noviembre como el mejor desde el año 2007. Hace poco ya dijimos en este blog que la compraventa de vivienda se había disparado en España, pues en octubre se habían encadenado cuatro meses de subidas interanuales. Los datos compartidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al mes de noviembre confirman esta tendencia; ya son cinco meses consecutivos de subidas que consolidan esta buena racha en nuestro sistema inmobiliario. Podemos decir que nuestro mercado inmobiliario está viviendo un momento de esplendor que arrancó en el pasado mes de julio, pues desde entonces las subidas interanuales no han dejado de producirse. Especialmente llamativo resultó el pasado mes de octubre, pues entonces la subida interanual que se produjo fue del 51,3%, la más acusada con mucha diferencia. Si nos fijamos en los meses de enero a noviembre, observamos que se produjo un aumento del 8,1% en el número de casas vendidas respecto al mismo periodo de 2023. Aún faltan los datos del cierre del año, pero algunos expertos ya estiman que pueden alcanzarse las 645.000 compraventas realizadas.

AUMENTO EN LAS OPERACIONES DE VIVIENDA NUEVA Y SEGUNDA MANO
¿Qué es lo que está provocando que la compraventa de vivienda repunte? Según los expertos en materia inmobiliaria, resulta clave que la inflación actualmente esté contenida. También es importante que haya buenos datos de empleo, puesto que esta situación facilita el acceso al crédito hipotecario. La combinación de estos factores ha estimulado todavía más la demanda para comprar vivienda. Por otro lado, la estabilidad en los tipos de interés ha facilitado la financiación bancaria, lo cual ha permitido acceder a préstamos en condiciones ventajosas. Por lo que respecta al pasado mes de noviembre, se aumentó la compraventa tanto en viviendas nuevas (con una subida del 37,4% en interanual) como en viviendas de segunda mano (con una subida del 9,8% en interanual). En total se concretaron 12.328 operaciones de viviendas nuevas y 41.791 operaciones de viviendas de segunda mano. La gran mayoría de las viviendas que se compraron en noviembre fueron viviendas libres (un 92,4%), mientras que sólo el 7,6% fueron viviendas protegidas. Traducido en cifras, se realizaron más de 50.000 operaciones sobre viviendas libres, mientras que sólo se realizaron 4.100 operaciones de viviendas protegidas, lo cual demuestra la necesidad de aumentar este tipo de viviendas para facilitar el acceso a la población más vulnerable.

UN CRECIMIENTO EN CASI TODAS LAS COMUNIDADES
Podemos decir que en el pasado mes de noviembre la compraventa creció en casi todas las comunidades de España. La comunidad donde más crecimiento hubo fue La Rioja, con una subida del 58,2%, seguida de Madrid (con un 35% de subida), Castilla-La Mancha (33,9%), Galicia (32,5%), Castilla y León (28,7%) y Asturias (27%). La única comunidad autónoma donde la compraventa no creció fue Baleares, que tuvo un retroceso del 4,3%. Vemos, por lo tanto, que noviembre fue un mes muy bueno, aunque hay que puntualizar que octubre fue todavía mejor, pues en octubre se vendieron un 22% más de viviendas (en total se realizaron 69.500 operaciones, la mejor cifra en 17 años).
Imagen 01: Drazen Zigic
Imagen 02: freepik