¿La hora de comprar vivienda?

¿La hora de comprar vivienda?

Vivimos momentos de inestabilidad económica por las políticas arancelarias de Estados Unidos, pero este escenario podría ser beneficioso para comprar vivienda. Y es que, en contra de lo que pudiera pensarse, varios analistas inmobiliarios coinciden en que las políticas de Trump, si finalmente se llevan a cabo (recordemos que falta por ver si esos aranceles que se anunciaron se aplican) podrían tener un impacto beneficioso sobre el euríbor y suponer un respiro para las hipotecas variables. Siempre con cautela y mesura, los expertos en materia inmobiliaria sostienen que la guerra comercial que ha iniciado Estados Unidos con el resto del mundo podría suponer un alivio para el euríbor, ya que el Banco Central Europeo optaría por rebajar los tipos de interés para tratar de frenar la inflación. Esta medida ya se aplica hoy en día para intentar incentivar la economía de la eurozona; de hecho, en el pasado mes de enero se realizó el cuarto recorte consecutivo (los tipos de interés se situaron en el 2,75%), en marzo el quinto (2,5%), y en abril el sexto (2,25%). Las políticas que está adoptando el BCE respecto a otorgar créditos a empresas, hipotecas o consumo se han relajado, lo cual ha supuesto que se produzca un aumento considerable en la demanda, sobre todo en la contratación de hipotecas. En base a todo lo dicho podemos decir que estamos en un buen momento para contratar una hipoteca.

A pesar de las tensiones comerciales que vive el mundo, estamos en un buen momento para comprar vivienda

LAS HIPOTECAS SALEN BENEFICIADAS

Cuando el pasado jueves 17 de abril el BCE anunció que volvía a rebajar los tipos de interés (25 puntos básicos) para tratar de paliar la inflación y hacer frente a la incertidumbre económica que vivimos, los mercados se referían a esta circunstancia como un recorte de seguridad. El precio del dinero se situó en el 2,25% (el más bajo desde febrero de 2023), y si bien las tensiones que vivimos a causa de las políticas de Trump pueden tener consecuencias en la economía a largo plazo, lo cierto es que a corto plazo resultan beneficiosas en materia de vivienda. Esto es así porque el euríbor baja, como ya hemos dicho, lo cual anima a la contratación de hipotecas, algo que ya está sucediendo, como hemos podido ver. Los expertos coinciden en que esta tendencia no cambiará en los próximos meses, lo cual implica que el euríbor seguirá bajando y las hipotecas se abaratarán, y esto estimulará su contratación. Todo ello quiere decir que a pesar de este panorama convulso que estamos viviendo por culpa de las políticas económicas estadounidenses, se espera que los próximos meses sigan siendo favorables para la contratación de hipotecas.

¿La hora de comprar vivienda?
Se espera que los próximos meses sigan siendo favorables para la contratación de hipotecas

APROVECHAR EL MOMENTO

Los analistas inmobiliarios coinciden en animar a aprovechar el momento actual con los tipos de interés a la baja para contratar una hipoteca si se está en condiciones de poder hacerlo, ya que es más que posible que a largo plazo estas condiciones cambien. Desde el Banco de España ya se ha advertido que si Estados Unidos persiste en sus políticas arancelarias subirán los precios, y el crecimiento económico a nivel global se verá afectado. Podemos decir que el mundo contiene el aliento ante la amenaza de Trump de cumplir su política de aranceles, que podría entrar en vigor tras la pausa anunciada de 90 días. Por otro lado, si Europa contraataca con sus propios aranceles podría aumentar la inflación, lo cual haría difícil poder contener los tipos de interés desde el BCE. Estaremos muy atentos a la evolución de los acontecimientos, que esperamos se resuelvan de la mejor manera posible.

Imagen 01: standret

Imagen 02: freepik

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.