El turismo es un sector fundamental para la industria española pero también supone una gran inyección en la venta de vivienda. Hoy en día es una realidad que el sector inmobiliario español se nutre del turismo de forma muy importante. Indudablemente, es la oferta de inmuebles costeros la que se lleva la palma en cuanto a ventas realizadas a turistas. Los apartamentos cercanos a la playa son el principal reclamo de este tipo de cliente, por el que cada vez pujan más las agencias inmobiliarias. Esta situación pone de relieve una relación directa entre el turismo español y el mercado de la vivienda, sobre todo si nos centramos en viviendas de playa o en lugares vacacionales visitados por turistas extranjeros. Es en estos destinos vacacionales donde la demanda de inmuebles por parte de turistas tiene su mayor exponente.
EN BUSCA DE UNA SEGUNDA RESIDENCIA
Los datos del turismo que recibió España en 2016 son elocuentes: llegaron más de 75 millones de turistas (concretamente 75,3), una cantidad que rebasó de largo las mejores expectativas. La cifra superó casi un 10% la de 2015, y los ingresos que generó el sector turístico en nuestro país se calcula que llegaron a los 77.000 millones de euros. Con estos datos en la mano cualquiera puede hacerse la idea de la oportunidad comercial tan importante que supone para el sector inmobiliario los turistas que recibimos. Hay que tener en cuenta que un número considerable de ellos está decidido a invertir en una segunda vivienda. Nuestro país supone una ocasión muy apetecible para ello debido sobre todo al buen clima, nuestras playas, nuestra gastronomía y el carácter acogedor de los españoles. Las cifras no engañan y si analizamos las operaciones que se han concretado en España gracias al turismo, observamos un importante crecimiento en los últimos años. Para algunas zonas con gran afluencia turística como Barcelona, Alicante, Mallorca o Málaga, la compra de casas a cargo de turistas se dispara si la comparamos con otras regiones. Por poner un ejemplo, en Alicante se calcula que la mitad de las adquisiciones inmobiliarias que se realizan se llevan a cabo por turistas.
¿QUIÉN NOS VISITA MÁS?
Los turistas que más visitaron España en 2016 fueron los británicos, los franceses y los alemanes. Sin discusión alguna los británicos fueron los que más turismo aportaron a nuestro país, con casi 17 millones de turistas. Por detrás quedan Francia y Alemania, empatados los dos con 10,7 millones de turistas. Los datos del turismo en 2016 supusieron un record histórico para España, y se espera poder incluso mejorarlos en este 2017. La especialización del sector inmobiliario en este nicho de mercado ya se está produciendo, algo que no es de extrañar si tenemos en cuenta que algunos estudios apuntan a que dos de cada diez turistas que visitan nuestro país adquieren propiedades inmobiliarias. El target de edad del turista comprador de vivienda se sitúa entre los 40 y los 50 años; es un perfil que compra porque considera que España es una opción de visita no sólo para el verano, sino para más épocas del año.
Fotografía 02: Pedro López
Comentarios
Pingback: La segunda residencia toma aire - Blog, dulce blog