Las hipotecas sobre viviendas siguen al alza

Las hipotecas sobre viviendas siguen al alza

Las hipotecas sobre viviendas siguen al alza y en el pasado mes de mayo aumentaron un 54,4% respecto a mayo de 2024. En total, son ya once meses seguidos en los que el número de hipotecas de viviendas firmadas crece. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el pasado mes de mayo se formalizaron 42.274 hipotecas, y el importe medio de las hipotecas sobre viviendas subió un 12,7% en interanual, hasta situarse en 158.153 euros. La mayoría de hipotecas sobre viviendas se constituyeron a tipo fijo (un 69,9%), mientras que a tipo variable sólo se firmaron un 30,1%. Si comparamos los datos con los del mes de abril, observamos que la firma de hipotecas aumentó un 7,9%. Según los datos del INE, desde enero a mayo el número de hipotecas para comprar vivienda aumentó en España un 23,6%, siendo Andalucía y Cataluña las comunidades autónomas que más hipotecas firmaron. Así, en Andalucía se constituyeron 7.843 hipotecas y en Cataluña 6.898. Por detrás se sitúan Madrid (con 6.209 hipotecas firmadas) y Comunidad Valenciana (5.583 hipotecas). Con respecto a las subidas en las firmas de hipotecas (en interanual), Galicia fue la comunidad que mayor subida tuvo (con un aumento del 116%), seguida de La Rioja (con un aumento del 100%) y Cantabria (92,8%).

Las hipotecas sobre viviendas siguen al alza
En el pasado mes de mayo se firmó un 54,4% de hipotecas más que en mayo de 2024

MÁS HIPOTECAS FIRMADAS, MÁS VIVIENDAS COMENZADAS

Siguiendo con los datos del INE, en mayo el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas aumentó un 56,1% respecto a mayo de 2024. En total se firmaron 54.744 hipotecas. Sin duda, son muy buenos datos, y se espera que en los próximos meses la tendencia se mantenga. En efecto, los expertos no ven ninguna circunstancia que haga pensar que se vayan a frenar las operaciones, pues actualmente los tipos de interés (por debajo del 3%) y el hecho de que se contraten muchas más hipotecas fijas, aportan tranquilidad a las entidades financieras. Con estas perspectivas, algunos expertos creen que 2025 puede convertirse en uno de los mejores años para la firma de hipotecas. Es una buena noticia que por desgracia no se está traduciendo en una mejora en el acceso a la vivienda; como hemos dicho repetidas veces en este blog, la oferta de vivienda no aumenta y hoy por hoy sigue siendo insuficiente ante la altísima demanda que hay para comprar un inmueble. Si nos fijamos en la construcción de vivienda, vemos que en el primer trimestre de 2025 se empezó a construir un 11,5% más de viviendas que en el primer trimestre de 2024 (un total de 34.416 viviendas). Se trata del mejor dato desde 2009, lo cual evidencia la buena salud de nuestro mercado inmobiliario, si bien hay que decir que en el primer trimestre de 2024 se terminaron más viviendas (un 7,9% más que en el primer trimestre de 2025).

Las hipotecas sobre viviendas siguen al alza
Algunos expertos creen que 2025 puede convertirse en uno de los mejores años para la firma de hipotecas

MEJORAS EN LA REHABILITACIÓN

Otro dato interesante es el que se refiere a la rehabilitación de viviendas, que según el Observatorio de Vivienda y Suelo, aumentó un 27,3%. Así, en el primer trimestre del año los visados de dirección de obra de ampliación o reforma sumaron un total de 667,1 millones de euros, el mayor dato de un primer trimestre desde que empezó a contabilizarse (en 1991). En total se hicieron 184.087 transacciones en el primer trimestre del año, lo cual supuso un aumento en las operaciones del 14,7% respecto al año anterior (el mejor dato en 18 años). También es llamativo el dato que se refiere a la compra de vivienda por extranjeros en el primer trimestre: un 14,1 % del total de las operaciones. Los extranjeros que más compraron fueron los británicos (8,2%), seguidos de alemanes (6,4%) y holandeses (6,1%).

Imagen 01: jcomp

Imagen 02: freepik

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.