Madrid es hoy en día un referente mundial del sector inmobiliario del lujo, tanto para la compra como para el alquiler. Cada vez se pagan cifras más altas para comprar o alquilar una vivienda de lujo en la capital, pues la demanda no para de crecer y la oferta para encontrar este tipo de propiedades es muy reducida. Un dato significativo es el que se refiere al precio de la vivienda de lujo de segunda mano, que en Madrid ha llegado a alcanzar los 13.500 €/m2. Por su parte, una vivienda de lujo en alquiler puede llegar a alcanzar los 25.000 euros al mes. Son cifras hasta ahora nunca vistas que sitúan a Madrid como referente mundial del lujo inmobiliario. Otro dato significativo es el que se refiere al número de operaciones realizadas: en 2024 se produjo un incremento del 30% respecto a 2023, lo cual manifiesta la altísima demanda que existe en el sector inmobiliario del lujo en Madrid. Es evidente que a la vivienda de lujo le gusta Madrid; el inversor de vivienda de alto standing busca inmuebles en nuestra capital, pues considera que el español es un mercado sólido y seguro, y que la ciudad de Madrid ofrece una calidad de vida que está al alcance de pocas ciudades en el mundo. Como muestra, un botón: según el Barnes City Index 2024, Madrid se sitúa en el cuarto puesto del mundo para comprar vivienda de lujo. Por delante sólo están Dubái, Miami y Nueva York. De esta manera, Madrid supera a ciudades de la talla de Londres, París, Mónaco o Barcelona, por citar sólo algunas.

CAPITAL ESTRATÉGICA DEL LUJO EUROPEO
Hace poco ya dijimos en este blog que Madrid es la ciudad del lujo residencial; cada vez son más los compradores de alto poder adquisitivo que eligen Madrid para comprar vivienda, atraídos por la vida cultural y social de la capital. Un ejemplo es el comprador latinoamericano de alto standing, cada vez más creciente en la capital. Así, es habitual encontrarse con compradores venezolanos, mexicanos o colombianos que buscan residencias exclusivas en Madrid; casi siempre en zonas como el barrio de Salamanca, Chamberí, Recoletos o el distrito centro, sin olvidarnos de otras zonas exclusivas como La Finca o El Viso. Y es que Madrid es una ciudad difícilmente comparable en cuanto a oferta cultural, social y de restauración se refiere. Asimismo, el clima de la capital y la seguridad que ofrece, además de su óptima conectividad, son factores clave que atraen a este tipo de comprador. Actualmente hay unas 30 promociones de obra nueva de lujo en Madrid, y se calcula que hay más de 100 viviendas en edificios señoriales en proceso de remodelación. En este sentido, el cliente extranjero está siendo determinante, pues apuesta claramente por Madrid para comprar vivienda de lujo al considerarlo un lugar estratégico como llave de entrada a Europa.

BUENAS PREVISIONES PARA 2025
Por lo que respecta a 2025, los expertos apuntan a que será un gran año para la vivienda de lujo en la capital, pues auguran subidas en el primer y en el segundo semestre del año. El comprador extranjero de vivienda de lujo que elige Madrid generalmente busca una primera residencia para usarla en momentos puntuales del año, una vivienda para sus hijos que estudian en nuestro país o bien una residencia para el momento de su jubilación. Lo que es indiscutible es que Madrid ha crecido en los últimos tiempos como destino internacional para comprar vivienda de lujo, hasta el punto de mirar cara a cara o incluso superar a otras ciudades del mundo que tradicionalmente han liderado siempre este sector del mercado inmobiliario. Podemos decir, por lo tanto, que Madrid se ha consolidado como uno de los destinos preferidos por parte de los compradores internacionales más pudientes.
Imagen 02: bearfotos