Se acerca la Navidad y en el blog de Estate One retrocedemos varias décadas para recuperar estampas navideñas de un Madrid de otros tiempos. En la era de la tecnología, cuando la vida sin internet resulta inconcebible, echar la vista atrás sirve para recordar que antes también se disfrutaba de la Navidad en Madrid, aunque no hubiera teléfonos móviles ni redes sociales para inmortalizar el momento. La última vez que visitamos nuestra sección Un Paseo Por el Pasado fue para dar una vuelta por la Pradera de San Isidro; hoy te proponemos viajar al pasado para vivir una Navidad de otro tiempo. ¡Ven con nosotros!

Hace más de un siglo se iba a la Plaza Mayor para comprar el pollo o el pavo de la cena de Navidad; allí era ofrecido por vendedores y vendedoras que llevaban las aves colgadas de sus brazos. En la década de los 40 los Reyes Magos bajaban en caballo por la Gran Vía acompañados por pajes ante la expectación de los madrileños, que veían la cabalgata desde la calle o los balcones.

La Lotería de Navidad despertaba la misma ilusión que despierta hoy, como lo demuestran las fotografías donde se pueden ver madrileños esperando el Gordo con el máximo interés.

LOS NIÑOS, PROTAGONISTAS DE LA NAVIDAD
Pero los grandes protagonistas de la Navidad son los niños, esto es algo que no ha cambiado con el paso de las décadas. ¿Quién no se siente un poco niño cuando se acerca la Navidad? En los años 30 ningún niño quería perderse los puestos de belenes en la Plaza de Santa Cruz, cita obligada en Navidad para todos los niños madrileños.

Da lo mismo la edad que tengamos: ¿quién no se acerca a los escaparates de las tiendas para elegir el juguete que le pediría a los Reyes?

¿O a quién no le apetece acercarse a un mercadillo navideño para comprar una pandereta o probar una zambomba?

OTRA NAVIDAD, LA MISMA ILUSIÓN
Seguramente no hemos cambiado tanto; nos sigue gustando buscar esos rincones de la ciudad donde se respira la Navidad, como un puesto callejero de alguna plaza. En él podremos encontrar ese detalle que necesitamos para dar el toque navideño que falta en casa.

Hoy en día seguimos saliendo a la calle para descubrir cómo se ve Madrid con las luces de Navidad, igual que décadas atrás.

Y cuando esperamos en la cabalgata seguimos teniendo la misma ilusión, las mismas ganas de ver a los Reyes, para luego llegar a casa y ver qué nos han dejado.

Imagen 01: Colección George Eastman
Imagen 03: Francesc Catalá- Roca
Imagen 05: Martín Santos Yuberos
Imagen 07: Agencia EFE
Imagen 08: Pepe Campúa