Es un placer pasear por el Museo ABC y contemplar este valioso edificio industrial rehabilitado para la cultura y el disfrute de los madrileños. Hoy en día el Museo ABC es un espacio dedicado al dibujo y la ilustración, y en él se pueden visitar importantes exposiciones de artistas que destacan en estas disciplinas. Pero, ¿conoces la historia de este edificio? Hace algunas semanas hablábamos en este blog de la Biblioteca Regional de Madrid, un lugar que antiguamente había sido la fábrica de cervezas El Águila. Pues hoy hablamos justamente del edificio que en su día ocupaba la competencia: la fábrica de cervezas Mahou.
Gracias a un trabajo de rehabilitación, este edificio industrial fue reconvertido en museo, y por suerte ahora podemos disfrutar de él en un entorno renovado y acondicionado a los nuevos tiempos. En nuestra sección Rehabilitar es Habitar, hoy hablamos del Museo ABC, un sitio que debería ser visita obligada para cualquier amante del dibujo, y también para los aficionados a la arquitectura.
UNA FÁBRICA EN EL CORAZÓN DE MADRID
Como ya dijimos en su día, en Madrid nacieron muy próximas dos fábricas de cerveza que luego resultarían históricas, Mahou y El Águila. Fue en el año 1891 cuando Mahou instaló su fábrica en un edificó de la calle Amaniel, casualmente muy cercano a otro edificio singular y rehabilitado: el Centro Conde Duque, del cual ya hemos hablado en este blog.
Construyó el edificio de Mahou José López Salaberry, un arquitecto crucial en el desarrollo urbanístico de Madrid, pues intervino en importantes proyectos para la ciudad (como la construcción de la Gran Vía o el traslado y la recolocación final de la Cibeles, por citar dos importantes). Hoy en día llama la atención que una fábrica con tanto peso estuviera instalada en el centro de la ciudad, pero así ocurría antiguamente con muchos edificios fabriles.
En él destaca su ladrillo vista de carácter neomudéjar, un estilo muy típico en edificios industriales de la capital. Fue en el año 1962 cuando la fábrica se trasladó al Paseo Imperial; entonces el edificio se abandonó y comenzó a deteriorarse.
SEIS PLANTAS PARA UN SEÑOR MUSEO
En 1993 el inmueble se recupera para albergar el Archivo Regional de Madrid. Entonces se acometen algunas obras de restauración para mejorar las instalaciones del lugar.
Como ya sabemos, el Archivo Regional fue trasladado en el año 2002 al edificio que hoy es la Biblioteca Regional, por lo que la antigua fábrica de Mahou se desocupó una vez más. Fue en el año 2008 cuando volvió a reformarse para convertirse en lo que es hoy, el Museo ABC. Gracias a esa reforma conviven la nueva y la antigua arquitectura, lo cual enriquece mucho el espacio. Efectivamente, es una delicia comprobar lo bien que dialogan ambos estilos, pasado y presente de nuestra arquitectura, y cómo gracias a ello el lugar ha adquirido una identidad propia y diferente.
El espacio tiene cerca de 4.000 m2 de superficie, repartidos en seis plantas que acogen exposiciones de dibujo e ilustración, muestras, eventos y una librería. No debemos olvidar el propio Archivo de la Colección ABC, un verdadero museo de la evolución gráfica española en este último siglo.
En total, el archivo alcanza casi las 200.000 obras de arte entre dibujos, grabados y otras manifestaciones artísticas. En este interesante vídeo se puede ver cómo se proyectó el Museo ABC:
Fotografías 01, 02 y 05: Paul Thompson
Fotografías 03, 04 y 07: Rubén Vique
Fotografía 06: Nathan
Fotografía 07: jem2452