Museo Lázaro Galdiano

Museo Lázaro Galdiano

El Museo Lázaro Galdiano cuenta con un riquísimo fondo artístico y bibliográfico que abarca casi todas las ramas del arte y la cultura. Se trata del legado que el coleccionista y editor José Lázaro Galdiano dejó a la sociedad española al ceder toda su colección, para uso y disfrute de todos.

Museo Lázaro Galdiano

Así, tras su muerte, en 1947, se creó la Fundación Lázaro Galdiano y el museo pasó a formar parte de los fondos del Estado. Además de la espléndida colección que conforma el museo, hay que destacar la propia sede, antigua residencia de Lázaro Galdiano, desde donde dirigía su editorial La España Moderna. Se trata de un edificio majestuoso ubicado en pleno corazón del Barrio de Salamanca, concretamente en el número 122 de la calle Serrano.

Museo Lázaro Galdiano

Es el antiguo palacio de Parque Florido, con un total de cuatro plantas, algunas de las cuales fueron convenientemente restauradas para poder acomodar todas las obras que hay actualmente en su interior. A pesar de ello se ha respetado la disposición y decoración original de muchas estancias para poder disfrutar de este imponente edificio palaciego tal cual era, el lugar donde Lázaro Galdiano pasó sus días. La última parada que hicimos en nuestra sección Lugares con Mucha Historia fue en el Ateneo de Madrid; hoy también os proponemos un viaje a la cultura con el Museo Lázaro Galdiano. ¡Acompáñanos!

Museo Lázaro Galdiano

CUATRO SALAS REPLETAS DE ARTE

La colección del Museo Lázaro Galdiano cuenta con unas 12.600 piezas que abarcan todas las artes y las técnicas, así como con una magnífica biblioteca de más de 20.000 volúmenes. Las obras se distribuyen ordenadamente a lo largo de sus cuatro plantas.

Museo Lázaro Galdiano

En la planta baja podemos conocer a fondo la figura de José Lázaro Galdiano y disfrutar de la Cámara del Tesoro, una impresionante colección de joyería con piezas que se remontan al siglo III a.C. La planta primera representa la zona noble del palacio y conserva su decoración original. En total comprende nueve salas dedicadas al arte español, desde el S. XV al XIX, a través de pintura, escultura y mobiliario de la época. La segunda planta está dedicada al arte europeo (principalmente pintura), con representación de las escuelas artísticas más importantes y notorias. La tercera y última planta se la conoce como “Gabinete del Coelccionista”, y en ella se pueden ver todo tipo de objetos expuestos en diferentes vitrinas y cajones que el público puede abrir. Armas, monedas, medallas, textiles, marfiles, cerámica: todo ello se encuentra en esta tercera planta, donde el afán coleccionista de Lázaro Galdiano alcanza su cota más alta.

Museo Lázaro Galdiano

OBRAS DE INCALCULABLE VALOR

El Museo Lázaro Galdiano cuenta con obras artísticas únicas; tanto es así que hemos querido mencionar algunas de ellas para que el lector sea consciente de lo que se va a encontrar si lo visita.

Museo Lázaro Galdiano

Por ejemplo, de Goya se pueden ver algunos grabados y dibujos, además de sus cuadros El Aquelarre oLas Brujas, ambos de su época negra y famosos en todo el mundo.

Museo Lázaro Galdiano

Del Bosco puede verse la pintura San Juan Bautista en meditación; del Greco, San Francisco en éxtasis y Adoración de los Reyes Magos; de Velázquez, Cabeza de una muchacha; de Zurbarán, Retrato de Fray Pedro de Oña. Como se puede observar, se trata de artistas de primerísimo nivel, y poder contemplar sus obras en un entorno como el antiguo palacio Parque Florido es una experiencia inolvidable que merece mucho la pena. Desde el blog de Estate One te la recomendamos.

Fotografía 01: Luis García

Fotografías 02, 04 y 05: Benjamín Núñez González

Fotografía 03: Tim Adams

Fotografía 06: Lucas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.