¿Qué puede hacerse para evitar el riesgo de okupación de una vivienda? Una de las principales características de las propiedades que se toman de forma ilegal es que están deshabitadas durante largos periodos de tiempo, lo cual provoca que en ocasiones los propietarios no se sientan tranquilos cuando no están en ellas, pero existen soluciones al respecto. El hecho de que las zonas más caras de España para comprar vivienda puedan ser elegidas por los delincuentes a veces causa cierta preocupación, pero no debemos inquietarnos, pues son muy pocos los inmuebles de lujo que se okupan. No obstante, desde Estate One queremos decirte algunas medidas que puedes adoptar para estar más tranquilo respecto a tu vivienda.

ALGUNAS MEDIDAS QUE PUEDEN ADOPTARSE
En su momento ya hablamos en este blog de la inseguridad que genera a muchos ciudadanos la okupación; entonces decíamos que el 77% de los españoles lo consideraba como un problema social. Un dato llamativo es que algunos despachos de abogados especializados en vivienda de alto standing han abierto líneas de negocio centradas en usurpación de viviendas. Aunque no es algo en absoluto frecuente, el inversor extranjero que compra vivienda de lujo en España como segunda residencia podría se objetivo de los delincuentes, ya que éstos saben que sus propiedades suelen estar vacías durante largos periodos de tiempo. Una recomendación que suele hacerse es que estas propiedades se pongan en alquiler durante el periodo de tiempo en el que no se utilicen, ya que permitirá tener un control sobre la vivienda cada vez que se recibe la mensualidad y evitará que los delincuentes traten de okuparla. Para ello, se recomienda utilizar agentes inmobiliarios de confianza que se encargarán de todas las gestiones sin que haya que preocuparse de nada más. Por suerte, el inversor de alto standing sigue confiando en nuestro país, por lo que el fenómeno de la okupación no ha hecho mella en nuestro sector inmobiliario más exclusivo. No obstante, es importante que se ponga el foco en este problema para intentar atajarlo, pues a la larga podría lastrar la confianza del inversor. Por lo que respecta al propietario, otra recomendación es que se contraten seguros que cubran gastos de desalojo y de daños materiales en caso de ocupación ilegal. Existen aseguradoras que compensan económicamente al asegurado durante el tiempo que dure la ocupación ilegal, lo cual resulta muy interesante en caso de sufrir el problema.

SISTEMAS DE SEGURIDAD AVANZADOS Y VIGILAR LA PROPIEDAD
Otra recomendación que se hace es instalar sistemas de seguridad de alta tecnología, con alarmas conectadas a una central que permitirá reaccionar en caso de que un intruso entre en la propiedad. Además, el uso de cámaras de vigilancia con acceso remoto, sensores perimetrales o simuladores de presencia también son recomendables, pues resultan excelentes herramientas para proteger la propiedad en caso de allanamiento o intento de robo. Sea como fuere, es importante que se realice un mantenimiento frecuente de la propiedad, ya que esto permitirá controlar que todo está en orden. Por esta razón, es muy conveniente que se contraten servicios de mantenimiento que realicen una supervisión constante, ya que por un lado permitirán que el propietario esté mucho más tranquilo, y por otro evitará que los delincuentes traten de okupar la propiedad.
Imagen 01: frimufilms
Imagen 02: rawpixel