Caixaforum Madrid es un edificio rehabilitado que funciona como centro cultural y donde pueden verse exposiciones y muestras artísticas temporales. Se ubica en pleno centro de Madrid, concretamente en el Barrio de las Letras, al lado de la Sede Medialab-Prado (antigua Serrería Belga), otro interesante edificio rehabilitado dedicado al arte del cual ya hablamos en …
Conde Duque es un ejemplo de la importancia de rehabilitar espacios: de esta manera un cuartel puede transformarse en un edificio dedicado al arte y la cultura. Esta transformación empezó a tomar forma en los años 80; entonces se decidió convertir el edificio de Conde Duque en un centro cultural, pero no fue hasta unos …
La Casa Encendida es un centro social para el encuentro donde confluyen el arte y la cultura, y en el que se realizan exposiciones, actividades solidarias, charlas y conciertos. Este lugar ya es todo un referente en el panorama cultural madrileño, pero hace décadas, cuando se construyó, no era un edificio dedicado a la cultura. …
Un buen ejemplo de edificio industrial rehabilitado en el centro de Madrid es la Serrería Belga, hoy reconvertida en la sede Medialab-Prado. Ubicada en otro de nuestros lugares preferidos de la capital, el Barrio de las Letras, la Serrería Belga demuestra cómo rehabilitar un espacio enriquece a la ciudad y pone en valor dicho espacio, …
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando es, a nuestro juicio, uno de los lugares de Madrid más injustamente olvidados por el público. Cada año la capital recibe miles de visitantes atraídos por la gran oferta museística que Madrid ofrece. Thyssen, Reina Sofía y sobre todo el Prado se reparten la gran mayoría …
El metro de Madrid está viviendo en algunas de sus estaciones una curiosa transformación de su espacio a través de la Línea Zero. En Estate One nos gusta que las ciudades estén vivas, que en las zonas más insospechadas de una gran urbe el viandante tenga que detenerse un instante para contemplar lo que la …
Quien visita la Sala Canal de Isabel II, en la calle Santa Engracia de Madrid, obtiene una satisfacción doble: primero porque podrá ver alguna de las exposiciones o propuestas artísticas que allí se exhiben, pero además disfrutará de encontrarse en un entorno arquitectónico rehabilitado, interesante y valioso en sí mismo. No es lo mismo contemplar …
Quien camine por las calles de Madrid con atención será difícil que no perciba la silueta de algún edificio de arquitectura neomudéjar. Muchos son los ejemplos de este curioso estilo arquitectónico que pueden encontrarse en nuestra ciudad, pero ¿sabrías decir de dónde viene el estilo? ¿Qué edificios son los más destacados? ¿Cuándo se construyeron? En …
Intervenir en un entorno degradado o en desuso para arreglarlo y recuperarlo. Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos ofreciendo un espacio habitable y funcional en su barrio. Poner en valor el patrimonio de una ciudad. Todo eso es rehabilitar y a esta importante tarea le hemos dedicado una sección en nuestro blog a …