Uno de los parques históricos de Madrid por donde resulta un placer pasear y perderse es la Quinta de los Molinos. Gran diversidad de árboles, un jardín de estilo mediterráneo y edificios de interesante arquitectura esperan al que decide bajar la calle Alcalá para llegar hasta el Barrio del Salvador y adentrarse en la Quinta. …
La Carrera de San Jerónimo es una de las calles más emblemáticas y transitadas del centro de Madrid. El derribo de algunos edificios históricos que con el tiempo cayeron en desuso provocó que la fisionomía de esta calle cambiara por completo y la calle se convirtiera en una de las principales arterias del casco viejo …
Desde hace unos años la Comunidad de Madrid pone en funcionamiento el Plan Renove, que presta ayudas a propietarios, particulares y empresas que renueven las ventanas, calderas y fachadas de sus inmuebles. Con este plan se pretende optimizar el ahorro energético y el aislamiento térmico de los edificios madrileños. En total se ha destinado más …
La Quinta de la Fuente del Berro es un pequeño tesoro de Madrid que no goza de la popularidad de otros grandes parques, pero que su visita recompensa con creces a quien la realiza. Recorrerla es pasear por un magnífico jardín con importantes especies de árboles y vegetación: por momentos tiene uno la sensación de …
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando es, a nuestro juicio, uno de los lugares de Madrid más injustamente olvidados por el público. Cada año la capital recibe miles de visitantes atraídos por la gran oferta museística que Madrid ofrece. Thyssen, Reina Sofía y sobre todo el Prado se reparten la gran mayoría …
Durante décadas la estación de metro de Chamberí ha permanecido ignorada por trenes y viajeros en las entrañas del centro de Madrid. Se la ha conocido siempre como la estación fantasma pero hoy está convertida en un museo que permanece abierto a los visitantes. Quien decide bajar a verlo se encuentra con primitivas taquillas de …
El metro de Madrid está viviendo en algunas de sus estaciones una curiosa transformación de su espacio a través de la Línea Zero. En Estate One nos gusta que las ciudades estén vivas, que en las zonas más insospechadas de una gran urbe el viandante tenga que detenerse un instante para contemplar lo que la …
En diciembre de 2014 entraron en vigor las ayudas al alquiler en el llamado Plan Estatal de Alquiler de Viviendas. No fue fácil alcanzar un consenso entre las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Fomento, pero después de varios meses de negociaciones el Plan Estatal pudo aprobarse y plasmarse en el BOE a finales del …
Siete edificios históricos se están remodelando en pleno corazón de Madrid dentro del proyecto que se conoce como complejo de Canalejas. Muy cerca de la Puerta del Sol, en plena Plaza de Canalejas (antiguamente conocida como Plaza de las Cuatro Calles) es donde se sitúa este ambicioso proyecto, que según las estimaciones actuales estará concluido …
Bravo Murillo quizá sea una de las calles de Madrid que más ha cambiado a lo largo de los años. No sólo ha cambiado su aspecto y entorno; también es muy diferente la gente que la transitaba hace décadas con respecto a la que lo hace en nuestros días, pues la calle de Bravo Murillo …
Quien visita la Sala Canal de Isabel II, en la calle Santa Engracia de Madrid, obtiene una satisfacción doble: primero porque podrá ver alguna de las exposiciones o propuestas artísticas que allí se exhiben, pero además disfrutará de encontrarse en un entorno arquitectónico rehabilitado, interesante y valioso en sí mismo. No es lo mismo contemplar …