La vivienda espera nuevas inversiones

En medio de la batalla contra el COVID-19, nuestro sistema inmobiliario se muestra esperanzado de conseguir nuevas inversiones en los próximos meses. Al menos esto es lo que opinan algunos expertos en materia de vivienda, que consideran que este otoño será una época en la que el mercado inmobiliario nacional se reactivará, tanto a mano de inversores nacionales como extranjeros. A nadie se le escapa que este 2020 se está viendo sacudido en todos los ámbitos por culpa del coronavirus, que además de provocar un elevado número de víctimas en todo el mundo ha frenado en seco la economía y ha destruido incontables puestos de trabajos y negocios. Las previsiones para la vivienda son inciertas y poco halagüeñas para este 2020, si bien mejoran de cara a 2021 y, sobre , de cara a 2022. Mientras la vivienda nacional se reinventa, todos seguimos con atención la evolución de la pandemia esperanzados en ver pronto la luz al final del túnel. Entretanto, ya centrados en el presente, a pesar de ser conscientes del momento tan delicado que vivimos, no son pocos los analistas que se muestran moderadamente optimistas de cara al otoño. Y es que, a día de hoy y pese a las dificultades, sigue existiendo un comprador de vivienda con interés de invertir en España, por lo que las inversiones deberían llegar en los próximos meses. Veámoslo más en detalle.

La vivienda espera nuevas inversiones

MOVIMIENTO EN EL MERCADO

Expertos en el mercado de la vivienda consideran que el inversor apostará este otoño por los sectores que han resultado más perjudicados en la crisis. El alquiler residencial tradicional, del cual ya hablamos recientemente en este blog o el alquiler de inmuebles destinados a oficinas están al alza y es lógico pensar que se cierren operaciones en los próximos meses relacionadas con este tipo de negocios. Muchos de ellos se han visto obligados a reducir su precio debido a la crisis, lo cual debería ser aprovechado por nuevos inversores. De hecho, los expertos advierten del interés de algunos fondos de inversión para adquirir propiedades este otoño en los sectores más perjudicados, tal es el caso del sector hotelero. Es indudable que la crisis sanitaria ha cambiado las reglas del juego, y operaciones que hace unos meses hubieran sido impensables para algunos inversores ahora son factibles. Y es que, el abaratamiento que han sufrido algunos inmuebles, suponen ahora una oportunidad para inversores.

La vivienda espera nuevas inversiones

EL MAPA DEL INVERSOR INMOBILIARIO

Además de Madrid y Barcelona, que siempre están en la diana de cualquier inversor inmobiliario, otras zonas como el País Vasco, Levante o Andalucía siguen atrayendo a inversores, que buscan en estos destinos su oportunidad de negocio. Los analistas coinciden en que el descuento producido por la crisis sanitaria será determinante para que los inversores muevan ficha, y algunos apuntan a una intensificación de la actividad a lo largo de este otoño por parte de fondos de inversión. Pero es importante recalcar que todo depende de la evolución de la pandemia, ya que un segundo confinamiento implicaría una nueva paralización de la actividad inmobiliaria. Ojalá que esto no ocurra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.