Madrid es una de las ciudades de Europa más demandadas para comprar vivienda de lujo. De hecho, algunas fuentes citan a Madrid como la quinta ciudad europea más solicitada para comprar vivienda de lujo. Es indiscutible que la vivienda de alto standing sigue cotizando al alza; el año pasado el precio de la vivienda de lujo subió un 6% en España, y todavía repuntó algo más en la capital, con una subida del 6,4%. A falta de conocer los datos de 2024, parece claro que Madrid se consolida como destino residencial de lujo, pues cada vez es mayor el comprador de alto poder adquisitivo que elige la capital de España para comprar residencia. Muchas veces hemos hablado de la vida cultural y social tan agitada que hay en Madrid: la oferta de museos, galerías de arte, teatros, o salas de conciertos es amplísima, pero si además sumamos la variedad de restaurantes o locales de ocio nocturno que hay en la capital, obtenemos una de las ciudades más atractivas de Europa para vivir. Esto no pasa desapercibido al comprador de vivienda de lujo, que también valora muy positivamente que Madrid sea un ciudad muy segura. Por otro lado, el clima cálido de la capital es un reclamo para el comprador europeo de alto standing, que busca una ciudad disfrutable también en invierno. Si a esto añadimos que Madrid cuenta con una posición privilegiada en cuanto a conectividad se refiere, tanto por avión como por trenes de alta velocidad, podemos entender por qué esta ciudad es tan demandada por este tipo de comprador.

BARRIO DE SALAMANCA, EN LO MÁS ALTO DEL LUJO
Ya hemos hablado en este blog de la estrecha relación entre la vivienda de lujo y Madrid; la vivienda de alto standing nunca ha dejado de comprarse en la capital, ni siquiera durante la crisis sanitaria que vivimos hace unos años. También el comprador que busca inmuebles de máximo lujo fija su objetivo en Madrid; los pisos de ultralujo (pisos que superan holgadamente los 500 m2 y los dos millones de euros) son solicitados por compradores ricos, sobre todo latinos, que quieren residir en la capital. Este tipo de comprador suele elegir por encima de cualquier lugar el barrio de Salamanca, lo cual no es de extrañar, pues es el barrio que tradicionalmente ha sido siempre al más solicitado por el comprador que dispone de altos ingresos. Los edificios señoriales, los inmuebles prime y los establecimientos de lujo forman un cóctel irresistible para el comprador europeo de alto standing, que suele preferir el barrio de Salamanca por encima de cualquier otra zona. Y es que el peso de la tradición también se deja notar, y aunque existen otras zonas de Madrid con una oferta de vivienda de lujo más que interesante, el barrio de Salamanca es generalmente la primera opción, pues la fama que tiene este barrio en cuanto a vivienda de alto standing se refiere es incomparable a la de ningún otro sitio.

MADRID, REFERENTE DE LAS VIVIENDAS DE ULTRALUJO
Respecto a las viviendas de ultralujo, podemos decir que Madrid sigue siendo un destino referencial en Europa. Compradores de muy alto poder adquisitivo que quieren residir en Europa buscan los mejores inmuebles de la capital, pagando precios que superan los 10.000 €/m2 (recordemos que la media en Madrid se sitúa en los 4.000 €/m2). Es el caso de compradores top latinoamericanos y estadounidenses, que suelen destacar por encima de otras nacionalidades cuando buscan este tipo de propiedades. El problema es que estos inmuebles son muy difícil de encontrar, ya que apenas se encuentran en el mercado, lo cual origina subidas de precios constantes (en ocasiones, desproporcionadas). Tanto es así que algunas familias que residían en las zonas más selectas de la capital han terminado por emigrar a otras zonas menos costosas, ante el empuje de precios.
Imagen 02: David Adam Kess