2020 será el año de la moderación en el mercado de la vivienda, con un crecimiento todavía más lento del que hemos vivido en el 2019. Es la conclusión a la que llegan casi todos los expertos del sector inmobiliario, que coinciden en señalar 2020 como un año de contención en la compraventa de inmuebles. …
Madrid brilla en Navidad: la capital se ilumina con las luces navideñas, que llenan de color la ciudad al caer la noche. El pasado 22 de noviembre se inauguraba oficialmente el periodo navideño en la capital, al procederse al encendido de las luces. Este momento, que ya casi es una tradición en Madrid, tiene algo …
La vivienda de alquiler sigue subiendo, y la Comunidad de Madrid está a la cabeza de esta subida de precios. Es la conclusión que puede extraerse del informe que hizo público recientemente Fomento basado en los depósitos de fianza, aunque hay que decir que en dicho informe sólo se analizaron ocho comunidades autónomas. Las comunidades …
La vivienda se modera y poco a poco empieza a ralentizar sus precios. Ésta es la conclusión que podemos sacar si atendemos a las estadísticas provisionales del precio de la vivienda en el tercer trimestre del año. Según la sociedad tasadora Tinsa, con los datos provisionales de este tercer trimestre en la mano vemos que …
La vivienda nueva atraviesa un buen momento en España después de muchos años difíciles. Cada vez es más habitual ver compradores de vivienda nueva en nuestro país, lo cual es una noticia muy positiva para el sector inmobiliario español. Podríamos decir que para la vivienda nueva el estallido de la burbuja inmobiliaria marcó un antes …
El build to rent (construir para alquilar) es una tendencia entre los inversores europeos que ya se impone en España. Se trata de invertir en vivienda nueva para después rentabilizar la inversión a través del alquiler. A diferencia de la compraventa de vivienda, que en los últimos tiempos tiende a moderarse en nuestro país, el …
Los pisos de superlujo, sólo al alcance de unos pocos privilegiados, son muy demandados en España, por lo que encontrarlos resulta una dura labor. No hay un precio concreto que sirva para catalogar este tipo de inmuebles, si bien podríamos decir que el metro cuadrado suele situarse a partir de los 15.000 euros. Además de …
Producir la energía en casa es una alternativa que cada vez se utiliza más en Europa para que el consumo energético sea sostenible. Hace unos días hablábamos en este blog de las viviendas de consumo energético casi nulo, y decíamos entonces que a partir del 31 de diciembre de 2021 comenzaba en Europa una nueva …
La vivienda se encarece en España, a juzgar por los datos ofrecidos recientemente correspondientes al primer trimestre del año. Dichos datos, publicados hace unas semanas por el Ministerio de Fomento, ponen de relieve que la vivienda en nuestro país se ha encarecido un 4,4% en este primer trimestre. Para encontrar unas cifras parecidas tenemos que …
Madrid será una de las ciudades más demandadas dentro del sector inmobiliario del lujo en este 2019. Así lo indica un reciente informe que sitúa a la capital de España entre los principales destinos inmobiliarios de alto standing para este año. Ateniéndonos a las preferencias de las clases más pudientes, Madrid habría incrementado de forma …
El nuevo decreto del alquiler permite prorrogar el contrato en vigor y facilita que las autonomías introduzcan beneficios fiscales. Éstas son, muy resumidas, las principales novedades que ofrece ahora el alquiler de vivienda en España después de que el pasado 6 de marzo se aprobase este nuevo decreto. Hay que decir que, en líneas generales, …