La vivienda empieza pisando fuerte en 2018; así lo muestran los datos publicados sobre la compraventa de pisos en el pasado mes de enero. La cifra es elocuente: según el Instituto Nacional de Estadística, las operaciones inmobiliarias que se cerraron en España durante este mes de enero han subido más de un 23% respecto al …
La venta de pisos se produce cada vez con más rapidez en las ciudades importantes de nuestro país. Cuando hablábamos en este blog de que el precio del suelo urbano estaba en ascenso ya decíamos que Madrid registraba los precios más altos, lo cual es lógico si tenemos en cuenta la rapidez con la que …
La vivienda de lujo no deja de crecer en nuestro país y tiene una demanda cada vez más importante. El aumento de transacciones comerciales que se produce cada año en este mercado tiene su máximo exponente en ciudades como Madrid y Barcelona, donde existe un público cada vez más numeroso que busca inmuebles de alto …
El precio del suelo urbano en España continua su camino ascendente, según los datos ofrecidos hace unas semanas por el Ministerio de Fomento. El tercer trimestre de 2017 marcó un precio medio del suelo urbano de 162€, cifra que supera ostensiblemente a la de 2016 (150€). Si echamos la vista atrás observamos que la cifra …
Buscar vivienda en Madrid para la compra o el alquiler no resulta tarea fácil, pues actualmente existe una demanda muy alta. Mucha gente es consciente de que comprar una propiedad en la capital es una de las operaciones inmobiliarias más rentables que pueden hacerse en España. Madrid nunca pasa de moda, y un inmueble bien …
El precio de la vivienda en las zonas más demandas de Madrid está cerca de su máximo histórico, el que se alcanzó en el año 2007. Ya dijimos hace unas semanas que el mercado de la vivienda está creciendo en España, y que en la Comunidad de Madrid la vivienda nueva se está vendiendo bien …
El precio del alquiler en la vivienda española ha aumentado un 10% en lo que va de año, lo cual confirma el creciente interés por este tipo de pisos. El dato, a pesar de ser muy llamativo, no nos resulta tan sorprendente si tenemos en cuenta la fuerte demanda que hay actualmente en España por …
Las previsiones para la vivienda española son de crecimiento hasta el año 2020, según la agencia Standard & Poor’s. El informe que esta agencia llevó a cabo en el pasado mes de agosto habla de una subida de precios a lo largo de los próximos 3 años, algo que parece más que factible, dada la …
El sector de la vivienda en España está en el camino de la recuperación, si bien hay importantes diferencias dependiendo de la región en la que nos encontremos. Ateniéndonos a la evolución de la construcción en nuestro país, podemos apreciar que existen ritmos diferentes, según la zona. Si tenemos en cuenta la evolución del sector …
El proyecto Distrito Castellana Norte por fin ha visto la luz verde, lo cual supondrá que la zona norte de Madrid será transformada y modernizada. No ha sido nada fácil alcanzar el acuerdo de este proyecto urbanístico (también conocido como Operación Chamartín), pues se ha tardado nada menos que 25 años en aprobarlo. Los desencuentros …
La segunda residencia poco a poco levanta el vuelo en el mercado de la vivienda española y su oferta se centra principalmente en inmuebles situados en nuestro litoral costero. Si la crisis económica aceleró el estallido de la burbuja inmobiliaria en España, la segunda residencia, abanderada sobre todo por apartamentos en la playa o cercanos …