El ejecutivo está preparando un seguro para ayudar a inquilinos y propietarios en caso de impagos con el alquiler de viviendas destinadas a jóvenes. Se trata de una medida que ya está aprobada y que formará parte del Plan Estatal de Vivienda, un plan que está previsto que entre en vigor el año que viene. …
Nuestro mercado inmobiliario vuelve a estar en ebullición después de haber atravesado meses muy complicados debido a la crisis del coronavirus. Los datos que ha ofrecido recientemente el Instituto Nacional de Estadística (INE) referentes a la compraventa de viviendas en España en el pasado mes de septiembre han supuesto un pequeño terremoto, pues se trata …
La vivienda de lujo vuelve a crecer en España en este 2021 y se consolida como uno de los productos inmobiliarios más apetecibles para los inversores. Poco a poco se van superando los efectos negativos producidos por la pandemia y la economía muestra síntomas de recuperación, lo cual se ha notado en nuestro mercado inmobiliario. …
El precio de la vivienda sigue en ascenso, como así ha quedado reflejado en el segundo trimestre del año, con una subida interanual de un 3,3%. Esto supuso la mayor subida desde 2019 (cuando todavía no se había desatado la crisis del coronavirus), y lo que es más importante: certifica un periodo ascendente en lo …
La vivienda se reactiva en España después de haber atravesado momentos especialmente difíciles a causa de la pandemia. En marzo de 2020 el coronavirus llegó a paralizar casi por completo las transacciones inmobiliarias en nuestro país, pero un año y medio después podemos hablar de una clara recuperación, sobre todo si tenemos en cuenta los …
A pesar del radical descenso del turismo producido por la pandemia, los pisos turísticos siguen siendo importantes en nuestro país. Ésta es la conclusión que podemos extraer según los datos ofrecidos hace semanas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), donde quedaba de manifiesto que en España hoy por hoy sigue habiendo más pisos turísticos …
Las herencias de vivienda están viviendo en España su particular momento de oro, pues en el pasado mes de marzo marcaron su máximo histórico. Según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el mes de marzo se produjeron casi 19.500 herencias de casas, fincas urbanas y fincas rústicas, lo cual supone …
Aunque todavía queda mucho camino hasta que superemos por completo la pandemia podemos decir que el sector inmobiliario empieza a reponerse del COVID. Cuando se desató esta crisis sanitaria sin precedentes, el sector inmobiliario español vio cómo su actividad prácticamente se paralizaba, pero poco a poco ha conseguido reactivarse mejorando sus cifras mes a mes. …
La compra de vivienda despega tras el impacto del COVID-19 y registra su mejor dato desde el año 2007. Los datos ofrecidos hace unas semanas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que la compraventa de vivienda en el pasado mes de marzo subió un 32,4% en tasa interanual en relación al mes de …
El comprador extranjero de vivienda de lujo en Madrid prefiere invertir en inmuebles de obra nueva o de segunda mano en función de su nacionalidad. Según algunos estudios realizados por agencias inmobiliarias especializadas en el sector del lujo, el inversor americano y asiático que compra un inmueble de lujo en la capital suele buscar inmuebles …
El COVID-19 ha supuesto un nuevo escollo para los jóvenes a la hora de acceder a un inmueble para poder independizarse. La semana pasada hablábamos en este blog de los datos que hizo públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre al régimen de tenencia de la vivienda en España y decíamos que en 2020 …