Vender una casa con hipoteca es posible pero para poder hacerlo será necesario subrogar la hipoteca al comprador o solicitar una hipoteca puente. La única forma de evitar la subrogación o la contratación de una hipoteca puente sería cancelar la hipoteca con la venta del inmueble. Bien es sabido que hay hipotecas que pueden alargarse …
El Euríbor terminó el ejercicio de 2022 superando el 3%, algo que no ocurría desde hace 14 años, y no hay previsiones de que se produzcan descensos a corto plazo. Al menos es lo que piensan los expertos en materia inmobiliaria en nuestro país, que pronostican que el indicador hipotecario seguirá subiendo en 2023. Hay …
La hipoteca de un familiar fallecido recae en sus herederos, que pasarán a ser dueños de la casa y deberán amortizar la deuda que quede pendiente. Éste es el resumen de la situación legal que se produce cuando alguien con una hipoteca fallece; son sus familiares quienes deberán asumir la deuda que falte por pagar …
A pesar de las dificultades que atravesamos por culpa de la pandemia, el mercado hipotecario se flexibiliza ofreciendo nuevos productos para comprar vivienda. Es cierto que el último trimestre del año normalmente no es el más propicio para invertir en un inmueble, pero vivimos un momento absolutamente atípico, que no puede compararse con nada vivido …
El Euribor parece no tener freno en su caída y mes tras mes marca mínimos históricos, lo cual que repercute en una continua rebaja en las hipotecas. En el pasado mes de octubre el Euribor cerró con un -0,069%; eso supuso que ese mes fuera el noveno mes consecutivo con registros negativos. Durante el mes …
Según el último informe del Banco Central Europeo (mes de julio de 2015) España es uno de los países con las hipotecas más baratas de toda Europa. Estos datos resultan más llamativos si los comparamos a los que teníamos tres años atrás, cuando el mercado hipotecario español era mucho más caro y presentaba un diferencial …
Comienza un nuevo curso para el sector inmobiliario español, que con los buenos datos obtenidos mes tras mes fortalece sus esperanzas de consolidar su recuperación. El precio de la vivienda aumentó un 5,1% en este segundo trimestre de 2015; si comparamos este dato con el que se obtuvo en 2014 (un 2,65%) se observa un …