Las herencias de vivienda están viviendo en España su particular momento de oro, pues en el pasado mes de marzo marcaron su máximo histórico. Según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el mes de marzo se produjeron casi 19.500 herencias de casas, fincas urbanas y fincas rústicas, lo cual supone …
La Fundación Carlos de Amberes es una entidad privada con más de cuatro siglos de antigüedad que promueve actividades humanísticas, artísticas y científicas. Dentro de estas actividades, que se realizan regularmente desde 1992, destacan exposiciones de pintura, fotografía y artes plásticas, conferencias, recitales de poesía, seminarios y conciertos de música clásica o jazz. El espacio …
Aunque todavía queda mucho camino hasta que superemos por completo la pandemia podemos decir que el sector inmobiliario empieza a reponerse del COVID. Cuando se desató esta crisis sanitaria sin precedentes, el sector inmobiliario español vio cómo su actividad prácticamente se paralizaba, pero poco a poco ha conseguido reactivarse mejorando sus cifras mes a mes. …
La compra de vivienda despega tras el impacto del COVID-19 y registra su mejor dato desde el año 2007. Los datos ofrecidos hace unas semanas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que la compraventa de vivienda en el pasado mes de marzo subió un 32,4% en tasa interanual en relación al mes de …
El comprador extranjero de vivienda de lujo en Madrid prefiere invertir en inmuebles de obra nueva o de segunda mano en función de su nacionalidad. Según algunos estudios realizados por agencias inmobiliarias especializadas en el sector del lujo, el inversor americano y asiático que compra un inmueble de lujo en la capital suele buscar inmuebles …
La morosidad y los posibles desperfectos que puedan originarse en el inmueble son los principales temores los españoles que alquilan una vivienda. También la okupación o los límites al precio del alquiler figuran entre las preocupaciones del arrendador español, pero son el impago por parte del inquilino y el mal uso que éste pudiera hacer …
El COVID-19 ha supuesto un nuevo escollo para los jóvenes a la hora de acceder a un inmueble para poder independizarse. La semana pasada hablábamos en este blog de los datos que hizo públicos el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre al régimen de tenencia de la vivienda en España y decíamos que en 2020 …
Las familias españolas prefieren tener su vivienda en propiedad antes que en alquiler. Éste es el titular que podemos extraer de los datos ofrecidos hace unas semanas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) referentes al régimen de tenencia de la vivienda en España. En ellos observamos que casi un 77% de las familias españolas …
Las casas que oscilan en torno al millón de euros son uno de los productos más demandados por parte del comprador de vivienda de lujo. Expertos en el sector inmobiliario han detectado que en nuestro país el inversor de inmuebles de alto standing últimamente busca viviendas de segunda mano, para reformar, y que tengan un …
La periferia ha ganado un gran protagonismo para el inversor inmobiliario español desde que irrumpió la pandemia. Los analistas inmobiliarios coinciden en señalar que las áreas metropolitanas más alejadas del centro de nuestras grandes ciudades son mucho más demandadas desde que el coronavirus entró en escena. Ya no importa tanto vivir en el centro de …
La comunidad de un inmueble de lujo tiene unos gastos bastante más elevados a la de un inmueble normal debido a las prestaciones exclusivas que dispone su propietario. Bien es sabido que el gasto de comunidad de un piso suele variar en función de los servicios que tiene su inquilino. Una casa con portero, piscina …