La oferta del alquiler de vivienda crece en nuestro país, destacando especialmente los casos de Madrid y Barcelona. Si nos fijamos en nuestras dos ciudades más importantes, la oferta del alquiler creció un 133% en Madrid y un 155% en Barcelona. Eso son los datos que ha hecho públicos el portal inmobiliario Idealista respecto al …
El alquiler de vivienda se abarata en España después de una subida constante que se ha prolongado durante meses. Ésta es la conclusión a la que han llegado diferentes portales inmobiliarios, tras comprobar que las rentas del alquiler durante el pasado mes de septiembre en las principales ciudades españolas han sido más baratas que un …
La cláusula COVID ha llegado al alquiler y algunos caseros ya la están incluyendo en el contrato de su vivienda. La crisis sanitaria del coronavirus ha traído consigo una gran incertidumbre, y muchos propietarios han reaccionado de cara a un hipotético nuevo estado de alarma a través de esta cláusula, que ya está siendo adoptada …
El alquiler tradicional ha vuelto a coger fuerza en estos últimos meses en detrimento del alquiler turístico, que se ha visto muy perjudicado por la crisis del coronavirus. Ésta es una de las conclusiones que puede extraerse si analizamos el mercado inmobiliario en estos tres meses y medio que llevamos viviendo esta crisis sanitaria. Como …
Antes de formalizar un contrato de alquiler, es importante tener en cuenta los aspectos más importantes del mismo para evitar sorpresas indeseadas. Hace ya algunos meses hablábamos en este blog de los precios de la vivienda de alquiler; decíamos entonces que la escalada de precios dentro de los pisos de alquiler estaba en su mayor …
La vivienda de alquiler sigue subiendo, y la Comunidad de Madrid está a la cabeza de esta subida de precios. Es la conclusión que puede extraerse del informe que hizo público recientemente Fomento basado en los depósitos de fianza, aunque hay que decir que en dicho informe sólo se analizaron ocho comunidades autónomas. Las comunidades …
El nuevo decreto del alquiler permite prorrogar el contrato en vigor y facilita que las autonomías introduzcan beneficios fiscales. Éstas son, muy resumidas, las principales novedades que ofrece ahora el alquiler de vivienda en España después de que el pasado 6 de marzo se aprobase este nuevo decreto. Hay que decir que, en líneas generales, …
El alquiler de vivienda parece vivir instalado en una escalada de precios que no encuentra fin. Cuando hace unos meses decíamos en este blog que el alquiler estaba disparado, significábamos que las viviendas de alquiler habían aumentado sus precios un 10% en lo que iba de año (entonces nos encontrábamos a finales de octubre de 2017). Decíamos …
Madrid Centro es la zona con más viviendas turísticas de la capital: la oferta del alquiler tradicional se ve allí sacudida por este nuevo modelo de negocio. Pocos temas son tan controvertidos como el negocio de las viviendas turísticas en nuestro país. Si tenemos en cuenta que dependiendo del lugar de España en el que …
El pasado mes de marzo se aprobó el Plan Estatal de Vivienda, un plan que orienta sus ayudas al alquiler de la vivienda en España. En este 2018 el gobierno se ha fijado como objetivo en materia inmobiliaria incentivar el alquiler, y su plan aprobado hace menos de dos meses busca promover este tipo de …
El precio del alquiler en la vivienda española ha aumentado un 10% en lo que va de año, lo cual confirma el creciente interés por este tipo de pisos. El dato, a pesar de ser muy llamativo, no nos resulta tan sorprendente si tenemos en cuenta la fuerte demanda que hay actualmente en España por …