La compra de vivienda despega tras el impacto del COVID-19 y registra su mejor dato desde el año 2007. Los datos ofrecidos hace unas semanas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que la compraventa de vivienda en el pasado mes de marzo subió un 32,4% en tasa interanual en relación al mes de …
La periferia ha ganado un gran protagonismo para el inversor inmobiliario español desde que irrumpió la pandemia. Los analistas inmobiliarios coinciden en señalar que las áreas metropolitanas más alejadas del centro de nuestras grandes ciudades son mucho más demandadas desde que el coronavirus entró en escena. Ya no importa tanto vivir en el centro de …
Las capitales de provincia más demandadas en España por el comprador de vivienda son las que tienen mayor renta por hogar y menor tasa de paro. Éste es el titular que podríamos extraer del informe que ha hecho público el portal inmobiliario Idealista sobre el mercado residencial en España en el año 2020. El informe …
La vivienda nueva resiste en España a pesar de la pandemia y de que su venta se haya resentido respecto a años precedentes. Es cierto que la vivienda nueva no se vende a la misma velocidad que otros años, pero también es verdad que este producto se sigue vendiendo a pesar de las enormes dificultades …
España cuenta con más de 320.000 viviendas turísticas a lo largo y ancho de su geografía. Concretamente, el Instituto Nacional de Estadística (INE) cifró en 321.000 pisos turísticos o apartamentos vacacionales los que se encuentran en el territorio nacional. En total, supone un 1,3% del parque residencial español, según hizo público el INE el pasado …
Las viviendas unifamiliares ganan protagonismo en el mercado inmobiliario a consecuencia de la pandemia. El coronavirus ha trastocado nuestras vidas, y además de producir cambios a nivel sanitario, económico y laboral, también ha cambiado el perfil del comprador de vivienda. Hace unas semanas ya dijimos en este blog que el comprador de vivienda de lujo …
El perfil del comprador de vivienda de lujo en España ha cambiado debido al coronavirus; el cliente nacional gana importancia. Éste podría ser un titular de lo que está ocurriendo actualmente en el sector inmobiliario de alto standing en nuestro país. Como ya hemos visto en este blog, la pandemia ha cambiado el modelo de …
La falta de obra nueva preocupa a las promotoras y podría suponer un escollo en la recuperación de la construcción en nuestro país. Esta preocupación es entendible, pues la construcción ha sido uno de los sectores que mejor se ha recuperado después de que irrumpiera el coronavirus y sería muy importante que el sector mantuviera …
El confinamiento provocado por el coronavirus está siendo responsable de que tome forma un nuevo modelo de vivienda que hasta hace poco no existía. En España siempre ha habido un gran interés por vivir en el centro de las grandes ciudades, donde se tiene acceso a todo el ocio y los servicios que una gran …
El alquiler de vivienda se abarata en España después de una subida constante que se ha prolongado durante meses. Ésta es la conclusión a la que han llegado diferentes portales inmobiliarios, tras comprobar que las rentas del alquiler durante el pasado mes de septiembre en las principales ciudades españolas han sido más baratas que un …
La incertidumbre que vivimos por culpa del coronavirus hace que surjan más preguntas de lo habitual cuando se está pensando en comprar una vivienda. Hace unas semanas hablábamos en este blog sobre comprar casa en tiempos de pandemia; entonces decíamos que, a pesar de estos momentos tan difíciles e inestables que vivimos, invertir en una …